
Historia


Dr. Alejandro Corujo
LASRA es el presente de la anestesia regional y el tratamiento del dolor en Latinoamérica, proyectándose a nivel mundial a través de las asociaciones hermanas: ASRA, ESRA, AOSRA y AFSRA. Todas comparten una misión común: la difusión, promoción y desarrollo de la anestesia regional.
Lo distintivo y que constituye el ADN de identidad de LASRA, radica en su capacidad para comunicar con los colegas latinoamericanos en su idioma nativo, español y portugués, lo que la convierte en un insustituible foro científico comprensible y de referencia inmediata.
LASRA es también una gran oportunidad, un camino abierto para aquellos que deseen unirse y participar. Personalmente, considero que este es uno de los pilares de su notable pluralidad, solidez y crecimiento continuo.
Han transcurrido más de 30 años desde que un destacado equipo de anestesiólogos regionalistas concibió LASRA. Detallar todo el camino recorrido hasta ahora, sería demasiado extenso para este breve texto. Aunque aquellos pioneros fundadores ya no estén en posiciones directivas o activos, y muchos colegas que después contribuyeron institucionalmente también hayan pasado, LASRA sigue construyéndose con orgullo sobre esa visión inicial, fortaleciéndose año a año con esa continuidad histórica.
El presente de LASRA es sólido y potente, impregnado de entusiasmo y amor por la anestesia regional. Pero sobre todo, ha sido un camino recorrido con honestidad, valores éticos y generosidad.
Tuve el honor de ser elegido presidente de LASRA en el pasado, una circunstancia que representa uno de los mayores honores y responsabilidades que he recibido. También ha sido uno de los mayores regalos de la vida, pues si la felicidad radica en las personas con las que compartes momentos felices, LASRA me ha brindado un universo infinito de felicidad.
Por todo ese pasado, por este presente y por el futuro, los invito a entusiasmarse, a disfrutar de la anestesia regional, a integrarse activamente, a enseñar y a aprender.
LASRA siempre tiene las puertas abiertas, es de ustedes, para todos los latinoamericanos.
A lo largo de mi carrera, he sentido una profunda fascinación por la anestesia regional. Desde el inicio, me sumergí en todas las jornadas científicas y talleres LASRA de mi país y de Latinoamérica. He sido testigo del crecimiento de LASRA, sumando equipos en más países y personas unidas por su interés en esta especialidad.
En los últimos años, la inclusión del tratamiento del dolor, la anestesia regional pediátrica y el POCUS han sido avances significativos para el intercambio científico en LASRA. Esta asociación, sin fines de lucro, cumple plenamente con su objetivo de enseñar, aprender y difundir la anestesia regional en Latinoamérica. La introducción del ultrasonido ha revolucionado la seguridad y el éxito de nuestros bloqueos regionales, permitiendo una enseñanza más eficiente y que llega con más claridad a un mayor número de colegas .
Durante todos estos años, LASRA me ha brindado la oportunidad de aprender y enseñar, conocer con cercanía a expertos, personas extraordinarias, llenas de entusiasmo, que comparten su pasión por la anestesia regional. La presencia de LASRA en las redes sociales ha facilitado la conexión en grupos de chat internacionales, lo que se ha traducido en mejoras en nuestra práctica diaria y en la invaluable resolución inmediata de consultas sobre casos de pacientes. Sumemos también los LASRA en conexión y los webinars como contribuciones constantes y significativas para seguir aprendiendo y creciendo en estas áreas.
Mi gratitud hacia LASRA y su comunidad es profunda. Agradezco su cercanía, representatividad latinoamericana y la calidad de asistencia que nos ha permitido mejorar en beneficio de nuestros pacientes. Y sobre todo, en Latinoamérica LASRA somos todos y en este equipo todos somos parte de este gran avance en la anestesia regional.

Dra. Patricia Perillo

Dra. María Isabel Vásquez
Desde que inicie la participación en ella he aprendido muchísimo, no solo de anestesia regional, aunque el contacto con tantas personas dedicadas a ella ha llevado a un crecimiento en el conocimiento, brutal. También he aprendido lo que realmente es la unión de personas con un mismo objetivo para lograr unas metas que siempre han sido altruistas y sin ningún egoísmo: la enseñanza de la anestesia regional de manera desinteresada y que logre llegar a todos los rincones de América Latina.
Es una comunidad fantástica que ha permitido que nos conozcamos todos un poquito más y que podamos caminar en la misma dirección y alcanzar grandes logros. Gracias a ella nos hemos dado cuenta de que todos somos iguales, que compartimos los mismos problemas y retos para buscar soluciones. En resumen, agradezco infinitamente a todos y a cada uno de mis amigos de LASRA. Agradezco todos los momentos compartidos buscando el crecimiento de nuestros países y de nuestros colegas en el desarrollo de la anestesia regional, para proporcionar una mejor experiencia a nuestros pacientes. Gracias a la asociación nos hemos dado a conocer al mundo, como una región emprendedora y que, con muchas ganas, quiere ofrecer un grano de arena para mejorar la atención de nuestros pacientes.
Espero que esta unión perdure por muchos años y que cada vez nos fortalezcamos más para lograr un mundo mejor. Con mucho amor invito a todos los latinoamericanos amantes de la anestesia regional, que se unan a nosotros y formen parte de esta linda familia, que es lo que es LASRA.
LASRA tiene un lugar especial en mi corazón. Esta sociedad reúne colegas expertos de toda Latinoamérica que de manera desinteresada y generosa comparten sus conocimientos y su entusiasmo por la anestesia regional con el fin de mejorar la calidad del tratamiento del dolor de nuestros pacientes. Mis mejores deseos para LASRA por un futuro exitoso!!

Dra. Anahí Perlas

Simposium - Congresos LASRA
Año | Sede |
---|---|
2023 | |
2022 | |
2021 | |
2019 | |
2018 | |
2017 | |
2016 | |
2015 | |
2014 | |
2013 | |
2011 | |
2010 | |
2008 | |
2004 | |
2002 | |
2000 | |
1998 | |
1997 | |
1995 | |
1993 |
Año | Simposium - Congresos | Sede |
---|---|---|
2023 | XX Congreso LASRA Internacional | |
2022 | XIX Congreso LASRA Internacional | |
2021 | XVIII Congreso LASRA Internacional | |
2019 | XVII Congreso LASRA Internacional | |
2018 | XVI Congreso LASRA Internacional | |
2017 | XV Congreso LASRA Internacional | |
2016 | XIV Congreso LASRA Internacional | |
2015 | XIII Congreso LASRA Internacional | |
2014 | XII Congreso LASRA Internacional | |
2013 | XI Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2011 | X Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2010 | IX Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2008 | VIII Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2004 | VII Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2002 | VI Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
2000 | V Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
1998 | IV Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
1997 | III Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
1995 | II Symposium Pan Americano de Anestesia Regional | |
1993 | I Symposium Pan Americano de Anestesia Regional |