ASRA es el presente de la anestesia regional y el tratamiento del dolor en Latinoamérica, proyectándose a nivel mundial a través de las asociaciones hermanas: ASRA, ESRA, AOSRA y AFSRA. Todas comparten una misión común: la difusión, promoción y desarrollo de la anestesia regional.
Lo distintivo y que constituye el ADN de identidad de LASRA, radica en su capacidad para comunicar con los colegas latinoamericanos en su idioma nativo, español y portugués, lo que la convierte en un insustituible foro científico comprensible y de referencia inmediata.
LASRA es también una gran oportunidad, un camino abierto para aquellos que deseen unirse y participar. Personalmente, considero que este es uno de los pilares de su notable pluralidad, solidez y crecimiento continuo.
Han transcurrido más de 30 años desde que un destacado equipo de anestesiólogos regionalistas concibió LASRA. Detallar todo el camino recorrido hasta ahora, sería demasiado extenso para este breve texto. Aunque aquellos pioneros fundadores ya no estén en posiciones directivas o activos, y muchos colegas que después contribuyeron institucionalmente también hayan pasado, LASRA sigue construyéndose con orgullo sobre esa visión inicial, fortaleciéndose año a año con esa continuidad histórica.
El presente de LASRA es sólido y potente, impregnado de entusiasmo y amor por la anestesia regional. Pero sobre todo, ha sido un camino recorrido con honestidad, valores éticos y generosidad.
Tuve el honor de ser elegido presidente de LASRA en el pasado, una circunstancia que representa uno de los mayores honores y responsabilidades que he recibido. También ha sido uno de los mayores regalos de la vida, pues si la felicidad radica en las personas con las que compartes momentos felices, LASRA me ha brindado un universo infinito de felicidad.
Por todo ese pasado, por este presente y por el futuro, los invito a entusiasmarse, a disfrutar de la anestesia regional, a integrarse activamente, a enseñar y a aprender.
LASRA siempre tiene las puertas abiertas, es de ustedes, para todos los latinoamericanos.